96% de empresas peruanas tiene previsto aumentar sus remuneraciones

 

De acuerdo con el último sondeo de incrementos y perspectivas para el año 2019 de PwC, el 96% de empresas peruanas encuestadas planea aumentar las remuneraciones para el próximo año, y el 46% de estas lo hará en porcentajes que varían según el nivel del puesto.

 

Gerencia general 4.96%
Ejecutivos 4.91%
Mandos medios 4.70%
Empleados 4.64%
Obreros 5.25%

 

El 33% de las empresas peruanas encuestadas suele realizar los incrementos en el mes de abril, basándose principalmente en el logro de objetivos y la inflación, así como también en las cifras del mercado para las posiciones evaluadas.

Por otro lado, la atracción y retención de talento continúa siendo la principal preocupación de las compañías. Un 46% considera que ese es su principal reto y señala los planes de desarrollo y línea de carrera (35%) y de retención (23%) entre los procesos de mayor relevancia para el siguiente año.

sondeo de remuneraciones
sondeo de remuneraciones

El segundo reto más importante para las empresas es la transformación digital y, a pesar de que reconocen la importancia de este punto, un 53% no cuenta con una estrategia digital formalizada para recursos humanos y solo un 30% se encuentra desarrollando una. En ese sentido, el presupuesto de esta área destinado a productos o servicios digitales representa solo un 15% del total, como promedio en las empresas encuestadas, y será invertido de la siguiente manera en los próximos dos años:

Al ser consultados sobre una posible fiscalización de parte de Sunafil, el 80% de compañías dijo estar preparada para una inspección sobre discriminación salarial y un 75% confirmó que tenía los puestos valorizados o categorizados.

 

Deja un comentario

Volver arriba