Dominio V – Desempeño de la función de auditoría interna Borrador de las normas globales de auditoría interna

De acuerdo con lo descrito en el artículo “actualización de las normas globales de auditoría interna” en mayo, el borrador de las normas globales de auditoría interna se encuentra estructurado en 5 dominios, los cuales se muestran a continuación:

Estos dominios se dividen en 15 principios que engloban distintas normas y orientaciones que el instituto de auditores internos global desea actualizar para guiar, de una mejor manera, al auditor interno a cumplir su función de agregar valor a los “stakeholders”, adicionando requerimientos mandatorios y mayor responsabilidad al órgano de gobierno.

PwC Perú ha realizado una revisión de cada dominio y principio con la finalidad de analizar los principales cambios que las normas globales proponen. En este cuarto artículo abordamos las modificaciones identificadas en el dominio V:

Dominio V

MIPPAI: marco internacional para la práctica profesional de auditoría interna; 

NGAI: normas globales de auditoría interna

Ver también:

Dominios I y II Borrador de las normas globales de auditoría interna

Dominio III Borrador de las normas globales de auditoría interna

Dominio IV Borrador de las normas globales de auditoría interna

Acerca del autor

Miguel es Gerente Senior del área de Risk Assurance Services (RAS) encargada de brindar servicios de auditoría interna y control interno en el Perú. Cuenta con 9 años de experiencia brindando servicios de auditoría interna, auditoría externa y consultoría bajo los requerimientos de la Ley de Sarbanes Oxley Act (S404) y 4 años de experiencia en auditoría externa de empresas del sector construcción, de consumo masivo, sector minería y producción.

Miguel cuenta con amplia experiencia en análisis y evaluación de riesgos sobre procesos de negocio, aplicación del marco normativo COSO, en servicios de outsourcing y co-sourcing de auditoría interna, proyectos relacionados a evaluación de procesos y riesgos, implementación de controles y testing de controles, así como en QA de auditoría interna.

Miguel es Bachiller de la Universidad de Lima en la carrera de Administración con especialidad en finanzas corporativas y en proceso de estudio de un MBA en la escuela PAD. Posee certificados en COSO 2013, QA de auditoría interna, Scrum para auditores internos, gestión integral de riesgos y transformación digital.

Deja un comentario

Volver arriba