¿Podrá China superar a Estados Unidos en el mercado de internet?

 

En 1955, la población del pueblo de pescadores de Shenzhen, cerca de la frontera con Hong Kong, era de 5.000. Medio siglo después, superaron los 10 millones. Gran parte de su crecimiento se debió a que fue designada como zona económica especial en 1980 y desde entonces se ha convertido en un importante centro tecnológico, con cientos de empresas de internet que ahora lo consideran su hogar. Juntos, han formado un vasto ecosistema de innovación y servicio para los mercados asiáticos. 

Asia es el hogar de los gigantes de internet de más rápido crecimiento en juegos, redes sociales, comercio electrónico y motores de búsqueda. De hecho, el crecimiento es tal que empresas como Tencent, Alibaba y Baidu ya no solo se enfocan en el mercado de consumo chino, que continúa creciendo, sino también comienzan a mirar hacia el exterior.  Un claro ejemplo de esto es Australia, que representa el tercer mercado más grande para Alibaba, con una capitalización de alrededor de 400 mil millones de dólares, trayectoria que los ubica en el club del billón, junto a Amazon y Apple.

Una de las principales innovaciones, el Internet de las cosas, que es esencial para todos los procesos de digitalización que estamos viviendo, se está convirtiendo rápidamente en la norma. Según el informe The future of ASEAN: time to act de PwC, se espera que 50 mil millones de «cosas» estén conectadas para 2020, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta del 23%. De esta cifra, se anticipa que el 40% provendrá de la región Asia-Pacífico.

La búsqueda por superar las olas iniciales de crecimiento en Asia ha llevado a algunas compañías de internet occidentales a vender sus operaciones a competidores chinos o a salir por completo, como la consolidación de Uber por Didi Chuxing en China el año pasado. Todo esto deja como lección a muchas empresas extranjeras que necesitan buscar formas de localizar sus contenidos y servicios para poder penetrar más profundamente en el mercado, más allá de los consumidores urbanizados y sintonizados «globalmente» que pueden recoger rápidamente. Pensémoslo fríamente, esto definitivamente vale la pena: con un mercado de consumo de más de mil millones, una clase media en rápido crecimiento y maduración, el éxito paga dividendos.

Compañías como Tencent están siguiendo una estrategia para ganarse a la mayor cantidad de usuarios posible, antes de enfocarse en maximizar la monetización, no muy diferente a la plataforma de streaming Netflix. Por su parte, WeChat tiene 1 mil millones de usuarios, con un máximo de alrededor de 300 millones de usuarios simultáneos por día. No obstante, solo el 18% de sus ingresos provienen de la publicidad, en comparación con sus competidores. Estas empresas están aumentando sus ganancias a través del valor agregado, como los juegos. Con una base de usuarios cada vez mayor, el potencial de monetización es sustancial.

Nada de esto sería posible sin el empuje de una fuerza laboral ágil y moderna, centrada en el valor del usuario y luchando por una mejora continua a través de la microinnovación, siempre con algo en mente: los errores son oportunidades para crecer. Esto es visible a escala en Asia: aproximadamente la mitad de la masa trabajadora de los principales jugadores chinos de Internet está formada por graduados de ingeniería que trabajan en tecnología todos los días. Según el Foro Económico Mundial, los estudiantes chinos que se inclinan por carreras de ciencias e ingeniería aumentaron de 369,000 en 2000 a 1.65 millones en 2014.

Este interesante cambio en los perfiles permite un ritmo de transformación sorprendente. Sin embargo, nada de esto es gratuito. Para muestra un botón: uno de los principales innovadores del mundo, China, tiene un gasto en investigación y desarrollo que representa el 21% del total global de US $ 2 billones, muy cerca de EE. UU, de acuerdo a cifras del Foro Económico Mundial.

¿Ganará China finalmente la carrera para construir las mega empresas de internet más sostenibles del mundo o prevalecerán los titulares estadounidenses? ¿Surgirán nuevos líderes de la India, otra nación en rápido ascenso? El tiempo lo dirá, pero ciertamente no creemos que pueda descontar a ninguno de esos grupos, dado el gran nivel de innovación e inversión que está llegando de todo el mundo.

 

Deja un comentario

Volver arriba