Proyecto de Norma: NIC 21 – Moneda extranjera

Por Rodolfo Paulet, senior manager de Mercado de Capitales y Consultoría Contable de PwC Perú

La NIC 21, “Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera”, generalmente requiere el uso de un tipo de cambio al contado cuando una entidad mantiene transacciones en moneda extranjera. Un tipo de cambio al contado es uno de entrega inmediata, por ejemplo: a qué tipo de cambio puedo intercambiar dólares el día de hoy. La NIC 21 explica qué tipo de cambio utilizar cuando la moneda extranjera carece temporalmente de “intercambiabilidad”; sin embargo, no especifica qué hacer cuando no es temporal.

En este contexto, el Comité de Interpretaciones de las NIIF (IFRIC) consideró admitir diversas opiniones de cómo se puede identificar y medir la diferencia cambiaria cuando se utiliza una moneda extranjera que no es “intercambiable”.

Deja un comentario

Volver arriba