Auditoría interna: ¿Qué es el Programa de aseguramiento y mejora de la calidad?
Por Miguel Estrada, gerente de Auditoría de PwC Perú.
Por Miguel Estrada, gerente de Auditoría de PwC Perú.
Por Juan Arrarte, socio de Auditoría de PwC Perú
Por Miguel Estrada, gerente de Auditoría de PwC Perú.
Es necesario que las compañías evalúen los riesgos a nivel de sistemas e identifiquen aquellos que resulten ser más críticos. Una vez identificados es posible efectuar el mapeo y la evaluación de la criticidad de los mismos y, con dicha información, priorizar su monitoreo.
Tras fuertes cuestionamientos se decidió no obligar más el uso referencial de la tasa LIBOR.
Es necesario contar con los conceptos claros al momento de evaluar los controles que la organización debe implementar, para mitigar los riesgos de acceso y segregación de funciones dentro de los procesos de negocio.
La aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) han generado cambios necesarios en las empresas para cumplir con los nuevos requerimientos. Sin embargo, se necesita mucho más para que el cambio sea sostenible. Simona Settineri, socia de PwC Perú, explica el impacto de las NIIF en los negocios y detalla las principales preocupaciones de los líderes empresariales.
Por Marcos Leite, socio líder de Servicios Financieros de PwC. Las nuevas tendencias del mercado han generado grandes cambios en el sector de los servicios financieros. Las modificaciones regulatorias, el aumento de requerimientos de capital y la proliferación de las fintech ejercen cada vez mayor presión sobre las instituciones …