Transformación digital: ¿cuál es el verdadero diagnóstico de tu compañía?

 

Empezando el nuevo año, las empresas necesitan enfocarse en los problemas más urgentes que enfrenta su modelo de negocio. Quizá se debe mejorar en términos de transparencia, optimizar procesos, enfocarse en la cadena de suministro, etc. Muchos de estos aspectos – por no decir todos- se pueden solucionar gracias a la tecnología y el análisis de datos.

Tradicionalmente, las organizaciones han delegado este tipo de proyectos al área de informática o TI, quienes se encargaban de elegir el mejor sistema o programa que se adaptaría a las necesidades de la compañía. Si bien en un primer momento las cosas parecen marchar bien, la preocupación no tardaba en llegar. Los resultados no eran los esperados y, a pesar de usar la misma tecnología que los líderes de industria, no podían alcanzar el mismo desempeño.

Generalmente, esto ocurre porque se hizo un diagnóstico equivocado del problema y del nivel de dificultad que implicaba resolverlo. Ya sea que se trate de mejorar una cadena de suministro, optimizar un proceso o armar un proyecto completamente nuevo, se debe buscar que todos estén al tanto de lo que ocurre. Esta sensibilización permitirá no solo compartir los resultados, sino una mejora continua; y la mejor forma de hacerlo es desde el diseño.

Estos son los pasos que las empresas exitosas suelen tomar al implementar nuevas tecnologías para crear conciencia en sus diseños:

  • Reunir el tipo correcto de equipo de diseño: no solo se necesita técnicos, sino también personas que entiendan a cabalidad el modelo de negocio y las necesidades de la compañía.
  • Empieza con el verdadero objetivo final: ¿para qué usarás la data que recojas con el nuevo sistema?
  • Enfoque en la experiencia humana: ¿qué pasa cuando las personas usan el sistema? ¿Es intuitivo o complejo?
  • Obtenga todos (o la mayoría) de los datos relevantes: no solo trabajes con la data nueva que vas recolectando. Aprovecha la que ya tienes para poder tomar decisiones con la mayor cantidad de información relevante posible.
  • Alinear métricas y estructuras de gobierno con este nuevo sistema: define estándares de seguridad e información, así como los roles y responsabilidades necesarios. Asegúrate que los incentivos y métricas para cada función están alineados con el objetivo final.

 

Deja un comentario

Volver arriba