Una mirada a la Enmienda de la NIC 16 “Propiedades, planta y equipo”

Por Daniel Rivadeneyra, senior associate de Mercado de Capitales y Consultoría Contable de PwC Perú

Actualmente, la NIC 16 establece que los costos que pueden ser considerados como parte de la medición de los elementos de propiedades planta y equipo incluyen los costos de comprobación de que el “activo funciona adecuadamente, después de deducir los importes netos de la venta de los elementos producidos durante la puesta a punto del activo (puesta en marcha o etapa de prueba)”.

Conceptos como “funciona adecuadamente” y “puesta en marcha del activo” no se encuentran claramente definidos en la normativa; y, como consecuencia, observamos que las empresas utilizan juicios y estimaciones para definir estos momentos o etapas. ¿Cuándo está el activo disponible para su uso y cuándo se cumple la capacidad de operar de acuerdo con lo previsto por la gerencia?, son dudas que nos surgen naturalmente.  

Problemática

Las empresas interpretan y utilizan de diferentes maneras lo descrito por la NIC 16, en los siguientes aspectos:

Enmienda

La enmienda a la NIC 16, modifica de manera directa o indirecta los términos que generaban diversidad de aplicación, como se explica a continuación:

Impacto en las empresas

Esta enmienda podría tener un impacto significativo en:

  • Entidades que producen y venden elementos, cuando llevan un activo a su ubicación y condición necesarias para que pueda operar de la forma prevista por la gerencia, por ejemplo, empresas mineras.
  • Entidades que han definido que el activo está disponible para su uso cuando ha cumplido un desempeño operativo y financiero determinado por la gerencia.
  • Entidades que no poseen un control y procesos adecuados para rastrear el costo de los artículos vendidos cuando el activo está en proceso indicado.

Revelación y transición

La enmienda requiere que las entidades revelen por separado los importes de los ingresos y costos relacionados con los elementos producidos antes del uso previsto, de acuerdo con la NIIF 15 “Ingresos ordinarios de contratos con clientes” y la NIC 2 “Inventarios”.

La enmienda es aplicable para periodos anuales a partir de enero de 2022, pero está permitido aplicarla de forma anticipada. La aplicación de la enmienda deberá ser retroactiva.

Conclusión

La enmienda a la NIC 16 trae consigo dos aspectos claves que las empresas deberán considerar: la aplicación del término “funciona correctamente” en la definición “disponible para su uso” y la aplicación contable de los elementos que se producen cuando se lleva el activo a su ubicación y condición para que sea capaz de operar de la forma prevista por la gerencia.

Deja un comentario

Volver arriba